"Evangelizar al educar…"
Categoría: 1-2
Categoría: 1-2
Categoría: 1-2
Categoría: 1-2
Descarga el documento , dale click
Reconocimiento del espacio geográfico para visualizar la relación de la sociedad y el medio en la vida cotidiana. | Reconozco mi casa y mi escuela como parte de una comunidad. |
I Prueba I Trimestre Matemáticas I Nivel | Fecha de aplicación: Miércoles 28 de abril |
Habilidades especificas | Indicadores |
Comparar de acuerdo con el tamaño: más pequeño – más grande. | Compara objetos de acuerdo con su tamaño. |
Reconocer la posición relativa entre objetos (adentro – afuera – derecha – izquierda, arriba- abajo). | Reconoce la posición relativa entre objetos (adentro – afuera – derecha – izquierda- arriba- abajo). |
Realizar comparaciones de cantidad utilizando las nociones de: poco – mucho. | Compara objetos utilizando las nociones de cantidad (poco – mucho). |
Reconocer objetos según su longitud, anchura o espesor. | Reconoce objetos según su longitud, anchura o espesor |
Recocer varias utilidades de los números en diferentes contextos cotidianos. | Reconoce varias utilidades de los números en diferentes contextos cotidianos. |
I Prueba I Trimestre ciencias I Nivel | Fecha de aplicación: Jueves 29 de abril |
Criterios de evaluación | Indicadores |
Reconocer características básicas del cuerpo humano y aspectos biológicos que determinan parte de la identidad sexual de la persona | Describe las características básicas del cuerpo humano |
Distinguir hábitos de higiene, alimentación, ejercicio y recreación, para el cuidado de la salud personal y comunitaria | Describe aspectos que contribuyen al cuidado de la salud personal y comunitaria |
Apoyar las actividades recreativas de la comunidad que promueven el cuidado de la salud, así como la participación de todas las personas independientemente de las capacidades que poseen. | Describe los espacios necesarios para la participación de todas las personas independientemente de las capacidades que poseen |
Distinguir las características que diferencian los componentes vivos y no vivos del entorno, con los cuales se interactúa diariamente | Identifica las características que diferencian los componentes vivos y no vivos del entorno, con los cuales se interactúa diariamente |
Justificar la importancia del cuidado de los componentes del ambiente para proteger toda forma de vida. | Reconoce prácticas para el cuidado de los componentes del ambiente |
I Prueba I Trimestre español I Nivel | Fecha de aplicación: Viernes 30 de abril |
Contenidos procedimentales | Indicadores |
Identificación de los conceptos tempero – espaciales. (adentro, afuera, ayer, hoy, mañana, cerca, lejos.) | Reconoce los conceptos tempero-espaciales para aplicarlos. |
Identificación de las vocales en mayúscula y minúscula para escribirlas y leerlas. | Identifica las vocales en mayúscula y minúscula. |
Letras consonantes vistas en clases: A-B-C-D- F-G-H-J/a-b-c-d-f-g-h-j. | Identificar cada letra consonante y diferenciar mayúsculas de las minúsculas. |
Categoría: 1-2
L | M | X | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | ||
6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 |
13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 |
20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 |
27 | 28 |
¿De qué le sirve a un hombre ganar el mundo entero, si arruina su alma?
Jesús de Nazaret
© 2022 Escuela Ntra. Sra. de Sion. Webmaster: Juan M. Montero. Tema Desarrollado por Weblizar Themes.